Advertencia: Aunque estoy escuchando podcasts todo el tiempo, no sigo muchos programas nacionales porque o no me atraen los contenidos que ofrecen o no me vacila la calidad que tienen. Así que es muy probable que esta lista les parezca sesgada o limitada, pero son los episodios que más he disfrutado. So deal with it!
Se acabó el 2019 y aunque hubo algunos pequeños avances, el podcast nacional continúa teniendo una deuda pendiente sobre la variedad de contenidos. ¿Será ese el motivo por el que casi todas las posiciones de los 20 podcast más escuchados en Spotify son remixes musicales? Puede ser, pero aún seguimos estancados en los programas de conversación, como si no hubiese otros formatos que explorar.
1. Soy tu amigo fiel – Sin Clóset
Álvaro y Jean Carlo son mejores amigos, son gays y tienen un podcast juntos llamado Sin Clóset. Son relativamente nuevos en esto y se siente, aunque eso no es una desventaja. Al contrario, los hace sonar más naturales y eso se agradece. En Octubre publicaron un episodio donde hablaban de su amistad, de los altos y bajos que esto conlleva y de los códigos que existen entre ellos. Suena muy simple, pero a veces la simpleza es lo que hace algo realmente disfrutable.
2. Porno Old School – Dos Viejos Kioskeros
Siempre es divertido escuchar al Iza y al G, más aún cuando hablan de uno de mis temas favoritos y uno que creo debería tratarse más. Bromas y anécdotas aparte, escuchar a dos conocedores que, además, son psicólogos, nos da una perspectiva mucho más amplia y desprejuicida de una industria que mueve más plata que la alimentaria y que aún hoy sigue siendo tabú.
3. Grau Inmortal – Por las rutas de la curiosidad
Éste no sólo es uno de los mejores sino el mejor podcast del año. Por las rutas de la curiosidad tomó un tema que se ha explorado hasta el cansancio por las fechas en que fue publicado, y lo hizo sonar fresco e infinitamente interesante, apoyados en un invitado de lujo. Es de esos programas que puedes escuchar una y otra vez y siempre habrá algún dato interesante que explorar. Tomen nota, así se hace podcast.
El 2020 debería ser el año en que el podcast sea visto ya no como algo indie, sino como el medio donde todos quieren estar. Ojalá ese afán por hacerse un espacio en nuestro medio venga también con ganas de innovar, de comerse el pleito de crear propuestas nuevas, de hablar de temas que poco son tratados o repensar la cotidianidad. Total, el podcast es libertad, nadie nos puede callar.