Advertencia: No, no he escuchado todos los episodios de todos los podcasts hechos en Perú. Esta selección está basada en mi opinión y disfrute personales.

Antes de continuar, quería mencionar que he cambiado el formato con respecto al año pasado. Solía llamar a esta lista la de «los mejores episodios», pero es un poco injusto hacerlo considerando que hay muchos otros programas ahí afuera que no he podido escuchar o que no conozco así que queda como la lista de «mis favoritos». Eso sí, sólo me permitiré elegir un episodio por programa.

El Combate de 2 de Mayo – Por las rutas de la curiosidad

Elegir un solo episodio de Por las rutas de la curiosidad para este artículo ha sido complicado, pues hay muchos que me han gustado. Sin embargo, éste tiene que ser el más apasionante. Vuelve al programa el Contralmirante Francisco Yábar, directo del Museo Naval del Perú, que también estuvo en el episodio dedicado a Grau (mi favorito de 2019). El relato del minuto a minuto del combate te atrapa desde el inicio y las anécdotas que salpican el episodio son la cereza en el pastel.

¿Cómo empezar a leer a Julio Ramón Ribeyro? – El buen librero

A este podcast llegué de casualidad mientras buscaba programas sobre literatura. Recuerdo perfectamente que estaba lavando ropa mientras lo escuchaba. La propuesta de El buen librero es simple: se habla de libros con invitados. ¿Por qué me gustó tanto este episodio? El flaco Ribeyro es mi autor peruano favorito y me encantó aprender más sobre él y que se le diera el lugar que merece. Confieso que de su obra he leído poco, pero luego de escuchar este episodio tuve la necesidad de leer más. Eso hace un buen podcast.

Aokigahara: El Bosque de los suicidas – Akiba Knights

Aunque el episodio que grabé con la gente de Akiba Knights sobre la prostitución en Japón es uno de mis favoritos, éste sobre Aokigahara se lleva las palmas. Además de un tema interesante, la sonorización del episodio hizo que se sintiera particularmente perturbador. Si bien habían algunas bromas de vez en cuando, no se perdió el tono de seriedad que un tema como éste necesita. El que lo escuchase de noche ayudó a que se sintiera aún más perturbador. Horror Nights es un programa especial que sale sólo de vez en cuando pero eso lo hace aún más especial y de escucha obligatoria.

El Chapulín Colorado: La tribu perdida – Los Supergenios

Puede que suene a trampa porque yo me encargo de producir Los Supergenios, pero es que en serio ¡Qué bueno nos quedó este episodio! Este año hemos tenido cambios en la alineación del equipo, hemos probado con varios formatos y finalmente dimos con la combinación perfecta. Además de reseñar y comentar episodios de la colección de Chespirito, estamos incluyendo sketches donde recreamos escenas de los programas que desmenuzamos. Me divierto como nunca haciendo el programa y creo que se nota.

Trillium/Royal City – El Estante Podcast

Llegué a El Estante Podcast cuando estaba buscando shows donde se hablara de la obra de Jeff Lemire, uno de mis autores de cómics favoritos, y me topé con ellos. Me gustó la química de los conductores y sus comentarios respecto de las obras que reseñaron me gustaron. Siempre es chévere escuchar a alguien que disfruta de la obra de alguien a quien sigues.

Aunque el 2021 no ha sido un año muy fructífero en el podcast peruano, los que se han mantenido constantes han producido contenido realmente bueno y eso siempre se agradecerá. Ojalá y en 2022 más gente de anime a producir o aquellos que lo dejaron de lado lo retomen.